ODAPES - Open Digital Agronomy
  • Home
  • Why
  • How
  • What
  • Who
  • Inicio
  • ¿Por qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Qué?
  • ¿Quién?
  • início
  • Por que?
  • Como?
  • O que?
  • Quem?
  • Home
  • Why
  • How
  • What
  • Who
  • Inicio
  • ¿Por qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Qué?
  • ¿Quién?
  • início
  • Por que?
  • Como?
  • O que?
  • Quem?
Picture

empoDERANDO
​​

CoMUNIDADES DE
CÓDIGO ABIERTO

LAS PLATAFORMAS DIGITALES CENTRALIZADAS NO SON EL FUTURO
​ODAPES ES UN PROYECTO COMUNITARIO​

Los agricultores no necesitan que las empresas tecnológicas les digan lo que tienen que hacer: c ultivar es su negocio. Lo que los agricultores necesitan es un acceso justo a la educación, al mercado, a la información y a la tecnología. Por desgracia, este poder ha estado históricamente sesgado y centralizado. La digitalización tiende a aumentar esta centralización, lo que puede IMPEDIR QUE EL 94% DE LOS AGRICULTORES ACCEDAN A LA EDAD DIGITAL.
Como la agricultura y la biología son extremadamente complejas y fragmentadas, las empresas tecnológicas centralizadas son incapaces de resolver los problemas del mundo real. Las comunidades locales, en cambio, conocen sus problemas y tienen experiencia local. El único ingrediente que falta es el acceso a las competencias digitales y al capital de I+D.
​
Tenemos que dar a las comunidades rurales, a las cooperativas, a los consultores y a las empresas de servicios nacionales la posibilidad de poner en marcha su propia plataforma de agricultura digital. Esto es exactamente lo que hace ODAPES. 

COOPERATIVAS Y COMUNIDADES

El 94% de los 570 millones de agricultores del mundo son pequeños agricultores. Históricamente carecen de acceso a infraestructuras, servicios y educación. El objetivo principal de ODAPES es incluir a estos pequeños agricultores en la era digital. ODAPES incluye un sencillo paquete de Agronomía Digital, centrado en el Control de Riesgos, que se regala a las Cooperativas y Comunidades de Pequeños Agricultores. Nosotros instalamos, alojamos, mantenemos y gestionamos todo el sistema para ellos. Por lo tanto, los fondos provienen de nuestros PATROCINANTES COMUNITARIOS y de nosotros mismos.

ODAPES ES UN PROYECTO100% INCLUSIVO

Picture

PATROCINANTES COMUNITARIOS

Muchas empresas, de  tamaño medio  PROVEEDORES DE INSUMOS AGRÍCOLAS, FABRICANTES DE EQUIPOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS utilizan la tecnología de ODAPES como su plataforma digital de agronomía profesional y comercial. Para estos "clientes comerciales" ofrecemos un paquete de software y servicios profesionales:
  • Servicio completo de integración, mantenimiento y alojamiento
  • Servicio de personalización de marca, interfaz de usuario y algoritmos
  • Acceso ilimitado a todos los algoritmos agronómicos de ODAPES
  • Acceso a los algoritmos desarrollados por la comunidad
  • Desarrollo bajo demanda de Algoritmos propios (por ejemplo, programas de fertilización)
Lo mejor es que  LOS INGRESOS DE ESTAS EMPRESAS DE PAGO APOYAN A LAS COMUNIDADES AGRARIAS POBRES. Las empresas se promocionan oficialmente como  PATROCINADORES DE LA COMUNIDAD y tienen pleno derecho a utilizarlo con fines de RSC.
Picture
Picture

EL 25% DE SUS INGRESOS SUBSISTE EN LAS PEQUEÑAS COMUNIDADES


AGRÓNOMOS

A diferencia de las plataformas comerciales centralizadas, no creemos que la digitalización signifique sustituir a las personas en el campo. Creemos que los agrónomos, los consultores y los proveedores de servicios, que están todos los días en el campo con los agricultores, son la parte más importante del sistema. Conocen las condiciones locales en cuanto a cultivos, suelos, clima e interacciones sociales.  Han proporcionado inteligencia agronómica probada mucho antes de la llegada de las startups Agritech. Por lo tanto, ODAPES les está dando poder y acceso al mundo digital. Con ODAPES los agrónomos pueden:
  • Crear su propia plataforma gratuita de forma inmediata
  • Personalizarla e integrar sus propios algoritmos (código fuente)
  • Acceder a algoritmos agronómicos complementarios a través de la API

CONVIÉRTASE EN ASESOR AGRONÓMICO DIGITAL

Picture

ODAPES ES UNA InfrastructurA DIGITAL PARA AgrÓnomOs


COMMUNITY DEVELOPERS

Picture
Nota: Código abierto no significa completamente gratis. Cada uno de los desarrolladores de la comunidad (y agrónomos) utiliza la comunidad para administrar su propia pequeña empresa.​
El mayor mito de la historia moderna es que sólo la tecnología propia aporta innovación. Es todo lo contrario. La industria de las tecnologías de la información, que ha mostrado el ritmo de innovación más rápido con diferencia, está respaldada por 40 millones de desarrolladores de código abierto, que trabajan en colaboración por un mundo mejor. Creemos que la urgencia climática requiere innovaciones rápidas, que solo el código abierto puede ofrecer. Por ello, estamos formando una comunidad de desarrolladores:
  • Programadores freelance que comparten nuestra misión.
  • Científicos, profesores e investigadores
  • Entidades que buscan mejorar los beneficios sociales  
  • Empresas privadas que comparten nuestra misión
Como resultado, nuestros costes de desarrollo son una fracción de lo que suelen gastar las startups, lo que trasladamos a los agricultores.

NUESTRO OBJETIVO ES SER LA SEMILLA DE UNA COMUNIDAD VIBRANTE Y COLABORATIVA DE CÓDIGO ABIERTO DENTRO DE LA AGRONOMÍA DIGITAL.

Picture

odapes Ltda

Rinconada 9139, Vitacura
Santiago – Chile

ContactO

michael@aliacon.com.br

Picture